¿Qué esperar cuando se acude al urólogo por disfunción eréctil?

Qué hacen los urólogos y cuál es su papel en la disfunción eréctil

Los urólogos son especialistas formados para tratar un sinfín de problemas relacionados con el aparato urinario y el sistema reproductor masculino. En lo que respecta a la disfunción eréctil, desempeñan un papel fundamental tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de esta afección. Es esencial comprender el enfoque integral que adoptan, desde la recopilación de un historial médico y sexual detallado hasta la recomendación de diversas opciones de tratamiento.

Historial médico y sexual

Durante la visita inicial, le harán una serie de preguntas detalladas sobre su función eréctil, su salud sexual y su actividad. Aunque hablar de detalles tan íntimos puede resultarle incómodo, recuerde que su urólogo está acostumbrado a hablar de disfunción eréctil y su objetivo es ofrecerle el tratamiento más adecuado. Profundizará en su estado de salud y en sus patrones de actividad sexual, comprendiendo aspectos como las erecciones, la eyaculación y el deseo sexual. Es esencial ser sincero para obtener el diagnóstico y el tratamiento más eficaces.

Exploración física

Una parte importante de la evaluación del urólogo gira en torno a un examen físico exhaustivo. Esto incluirá un examen minucioso del pene, los testículos y una evaluación de la sensibilidad nerviosa. El médico también puede realizarle un tacto rectal para examinarle la próstata. Estas pruebas, aunque íntimas, no son dolorosas y ofrecen información valiosa sobre su estado. Además, el urólogo también examinará sus genitales, incluidos los testículos y el escroto, para detectar cualquier signo de anomalía.

Análisis de sangre, orina y otras pruebas

Los análisis de sangre y orina forman parte integral del proceso de diagnóstico. Estas pruebas pueden arrojar luz sobre diversos parámetros de salud, como los niveles de azúcar en sangre, los niveles de colesterol, la función renal y los niveles hormonales. El urólogo también puede analizar los niveles de PSA (antígeno prostático específico) o testosterona. En función de los resultados preliminares, pueden solicitarse estudios de imagen, como ecografías de los riñones, la vejiga o la próstata, o incluso exploraciones de imagen específicas de determinados órganos.

Una ecografía Doppler, realizada a menudo por un técnico en la consulta del médico, podría emplearse para detectar un flujo sanguíneo deficiente a través del pene. Este procedimiento no invasivo consiste en pasar un dispositivo manual por el pene para medir el flujo sanguíneo, lo que permite detectar posibles problemas circulatorios relacionados con la disfunción eréctil.

Preguntas sobre hábitos de vida

Espere que el médico profundice en su estilo de vida, que puede influir significativamente en la disfunción eréctil. Le preguntará sobre el hábito de fumar, el consumo de alcohol e incluso el uso de drogas recreativas. Esta información es crucial, ya que los factores relacionados con el estilo de vida suelen desempeñar un papel en la disfunción eréctil, junto con otros problemas de salud como la diabetes o las cardiopatías.

Pruebas especializadas

Un procedimiento intrigante que algunos pueden encontrarse es la inyección intracavernosa. Consiste en inyectar un fármaco en el pene o la uretra, provocando una erección, lo que permite al médico obtener más información sobre la función eréctil.

Opciones de tratamiento para la disfunción eréctil

Tras una evaluación exhaustiva, el urólogo trazará un plan de tratamiento adaptado a su situación particular. Las opciones pueden ir desde medicamentos hasta modificaciones del estilo de vida y, en algunos casos, cirugía. Es esencial participar activamente en esta conversación, comprender los tratamientos recomendados y expresar cualquier preocupación.

¿Quién debe consultar a un urólogo?

Aunque la disfunción eréctil es una preocupación común entre muchos hombres, no todos piensan en acudir al urólogo. Sin embargo, si tiene problemas persistentes de erección u otros síntomas relacionados con el aparato reproductor, es aconsejable que consulte a un urólogo colegiado. Dada su formación especializada en el diagnóstico y tratamiento de la disfunción eréctil, son los más indicados para guiarle hacia una salud óptima.

Acudir a un urólogo para tratar la disfunción eréctil puede parecer inicialmente desalentador, pero armado con esta información, puede abordar la consulta con confianza, listo para embarcarse en un viaje hacia una mejor salud y una mejor calidad de vida.